¿Educación como derecho? Los gobernantes de cada país deben captar el grado de compromiso que posee cada derecho y de esta forma plantearlo en la realidad, siendo la educación un derecho considerado como un aporte para erradicar la exclusión social y de esta forma prevenir conflictos, se debe de analizar las falencias que en el campo educativo se encuentran. “ Los procesos de globalización afectan a la educación porque inciden sobre los sujetos, los contenidos del currículum y las formas de aprender ” ( Gimeno Sacristán, J. 2001). En una sociedad globalizada la educación necesariamente es obligada a reconstruir sus metas revisando y replanteando los contenidos y métodos que se crean adecuados para que este campo de aprendizaje pueda brindar las herramientas a los educandos que posteriormente trabajaran para el progreso mundial. La educación como derecho pierde credibilidad cuando la sociedad deja de pensar que esta es importante, si nos ponemos a analizar, el campo edu...